
Playa Varvara
VARVARA BEACH-LA BELLEZA DE UN PARAÍSO VIRGEN
A la playa Varvara se puede llegar por un camino de tierra, pero el lugar es realmente hermoso. La arena es un poco más gruesa, pero muy limpia, y el agua es azul cristalina y siempre limpia. Alrededor del pueblo hay muchas bahías rocosas, preferidas por la gente para la pesca y el buceo.
Después del promontorio rocoso en el extremo norte de la playa, hay una especie de pequeña piscina natural, protegida de las tormentas con un arrecife rocoso. Los lugareños la llaman la «Roca» y según ellos, las aguas de esta poza, protegida de corrientes frías, son siempre cálidas y claras y se pueden pasar horas relajándose. No dudes de traer crema solar y algo refresco en el paraíso de Varvara.
Varvara es un pueblo turístico bastante desarrollado, donde hay una variedad de hoteles y buenos restaurantes.
La playa del pueblo está vigilada y se ofrecen sombrillas y hamacas de pago. La playa es amplia y tiene suficiente espacio para que todos los visitantes se alojen en lugares cómodos.
Este lugar mágico, con todo su encanto y la hospitalidad local, es capaz de hacerte sentir como en un cuento, que quieres volver a leer una y otra vez. Y los caballos, las campanas de los rebaños que pastan, el canto de los grillos, todo esto te hará sentir de nuevo como un niño despreocupado.
Si eres un amante de la naturaleza, asegúrate de visitar la playa de Varvara y apreciar la belleza de la costa búlgara del Mar Negro. Para más información aquí.
Cómo llegar y moverse por Playa Varvara
Playa Varvara no tiene aeropuerto propio, pero llegar es sencillo. El aeropuerto más cercano es el de Burgas, a unos 50 kilómetros de distancia. Desde allí, puedes tomar un autobús o un taxi hasta el pueblo. Los autobuses son una opción económica, aunque los horarios pueden ser limitados, especialmente fuera de temporada alta. Si prefieres mayor comodidad, los taxis son una alternativa rápida y directa, aunque más costosa.
Una vez en Playa Varvara, el transporte público es limitado, ya que es un pueblo pequeño. Sin embargo, no necesitarás mucho para moverte, ya que la mayoría de las atracciones están a poca distancia. Si planeas explorar los alrededores, alquilar un coche es una excelente opción.
No se requiere una licencia internacional si tienes una licencia de conducir válida en la Unión Europea. Las carreteras están en buen estado, y conducir te permitirá descubrir playas cercanas y pueblos pintorescos con total libertad.
Cuándo visitar y cuántos días quedarse
La mejor época para visitar Playa Varvara es entre mayo y septiembre, cuando el clima es cálido y perfecto para disfrutar de la playa. Julio y agosto son los meses más concurridos, pero si prefieres evitar las multitudes, junio y septiembre son ideales, con temperaturas agradables y menos turistas.
En cuanto a la duración de tu viaje, 2 a 3 días son suficientes para disfrutar de todo lo que ofrece este destino. Es un lugar perfecto para una escapada relajante, aunque si te gusta explorar, podrías extender tu estancia para visitar los alrededores.
Dónde alojarse: opciones para todos los bolsillos
Playa Varvara ofrece una variedad de opciones de alojamiento para todos los presupuestos. Si buscas algo económico pero seguro, los hostales y pensiones locales son una excelente opción, con precios que rondan los 15-25 euros por noche.
Para una experiencia más cómoda, los hoteles boutique y casas rurales ofrecen habitaciones acogedoras y servicios adicionales, con tarifas que van desde 30 a 60 euros por noche. Si prefieres algo más privado, también hay opciones en Airbnb, desde apartamentos pequeños hasta casas completas con vistas al mar.
Qué hacer en Playa Varvara: naturaleza y relax
La principal atracción de Playa Varvara es, sin duda, su playa, una extensión de arena dorada y aguas cristalinas que invita a relajarse y disfrutar del sol. Es un lugar perfecto para familias, ya que las aguas son poco profundas y seguras para los niños.
Además de la playa, no te pierdas la oportunidad de explorar los acantilados cercanos, que ofrecen vistas espectaculares del Mar Negro. También puedes visitar el lago Mandrensko, situado a pocos kilómetros, ideal para pasear en bote o simplemente disfrutar de la tranquilidad.
Para los amantes de la historia, la cercana ciudad de Sozopol, con su casco antiguo y sus ruinas griegas, es una excursión imprescindible.
Presupuesto y costos: un destino económico
Playa Varvara es un destino muy asequible comparado con otros lugares turísticos de Europa. El alojamiento puede costar entre 15 y 60 euros por noche, dependiendo de la comodidad que busques. En cuanto a la comida, los restaurantes locales ofrecen platos típicos búlgaros a precios muy razonables: una comida en un restaurante promedio ronda los 7-10 euros por persona. El transporte también es económico, especialmente si optas por autobuses o compartir taxis.
Es recomendable llevar efectivo, ya que no todos los establecimientos aceptan tarjetas de crédito, especialmente en zonas más rurales. En cuanto a las propinas, no son obligatorias, pero es común dejar un 5-10% en restaurantes si el servicio ha sido bueno.
Consejos prácticos y seguridad
- Agua del grifo: Aunque el agua es segura para lavarse, se recomienda beber agua embotellada para evitar cualquier problema.
- Seguridad: Playa Varvara es un lugar muy seguro, con bajos índices de delincuencia. Sin embargo, como en cualquier destino turístico, es recomendable vigilar tus pertenencias en lugares concurridos.
- Clima: Lleva protector solar y repelente de insectos, especialmente si visitas áreas naturales.
- Conectividad: La cobertura de internet es buena en el pueblo, pero puede ser limitada en áreas más remotas.
Itinerario sugerido para 2 días
- Día 1: Llegada y relax en la playa. Por la tarde, paseo por el pueblo y cena en un restaurante local.
- Día 2: Excursión a los acantilados cercanos y visita al lago Mandrensko. Si tienes tiempo, visita Sozopol antes de partir.
Hoteles mejor valorados cerca de la playa Varvara


