Koprivshtitsa: Un Paseo por el Renacimiento Búlgaro

La historia bulgara está impregnada de riqueza y diversidad, y sus joyas a menudo pasan desapercibidas.

En esta ocasión, nos aventuramos a explorar los destinos menos conocidos, y Koprivshtitsa emerge como un tesoro oculto en el corazón de Bulgaria.

Hadji Neikovi Guest Houses

Este encantador rincón, con calles adoquinadas y un pasado legendario, es un lugar que merece toda tu atención. Bienvenidos a Koprivshtitsa, uno de los pueblos más bonitos de Bulgaria y lugar donde la historia búlgara cobra vida.

Koprivshtitsa, o «Koprishtitsa» como lo llaman los lugareños, se alza como un bastión en la historia de Bulgaria.

Es el lugar de nacimiento de destacadas figuras búlgaras, como Lyuben Karavelov, Dimcho Debelyanov, Todor Kableshkov, Georgi Benkovski y muchos otros que han dejado su huella en diversos campos.

Incluso el puente «Primer Fusilero»/„Първа пушка“/ marcó el punto de partida del Levantamiento de Abril де 1876. Esta ciudad tiene un papel central en el devenir histórico de Bulgaria. Pero, ¿cuál es la historia detrás de su importancia?

Explorando Koprivshtitsa. Qué ver en el pueblo más bonito de Bulgaria

Gozbarov’s Guest House

Hoy en día, Koprivshtitsa se erige como uno de los cien sitios turísticos nacionales de la Unión Turística de Bulgaria, y su riqueza histórica y cultural ofrece innumerables lugares para visitar.

Historia y Cultura

Este pueblo desempeñó un papel importante en la historia de Bulgaria y en su lucha por la independencia del Imperio Otomano.

Caminar por sus calles es como viajar atrás en el tiempo, con casas de época restauradas que ahora albergan museos y exhibiciones que narran la historia y la cultura de Bulgaria.

Las raíces de Koprivshtitsa están envueltas en leyendas no confirmadas. Una de ellas cuenta la historia de prados mágicos en el cruce de caminos entre Zlatitsa, Pirdop y Klisura, donde una familia se asentó con sus rebaños, conocidos como «jupa», dando origen al lugar que más tarde sería Koprivshtitsa.

Con el tiempo, la población creció, y aún hoy, una de las aldeas de la ciudad lleva el nombre de Zupata.

Ver la ciudad de Sozopol

Otra leyenda relata que una mujer bolar, impresionada por los frondosos prados, solicitó al Sultán ser la gobernante del pueblo, que fue nombrado Avratalan (prado de la mujer).

Los habitantes de esta aldea disfrutaron de privilegios, y la mujer, conocida como Sultanka, es recordada con gratitud.

Museos y Casas Históricas

Casas en Koprivstitsa

Si deseas conectar con los revolucionarios búlgaros que nacieron aquí, puedes explorar sus casas-museo y visitar el puente de piedra donde comenzó el Gran Levantamiento de Abril en año 1876.

Para una experiencia más humilde y espiritual, la Iglesia de la Dormición de San Pedro, la Iglesia «St. Nicolás» y otras iglesias te esperan.

Camping

Camping Saint George

El camping ampliado Sveti Georgi /Saint George/ está situado la orilla del Mar Negro, en una de las bahías más hermosas de la costa norte.…
Playa, senderismo, spa y relax

Playa Sinemorets

Sinemorets es un destino especialmente atractivo para familias con niños.
Increíble Bulgaria, Lugares históricos, senderismo

La Gran Basílica de Pliska

Es el complejo de palacios religiosos más importante de Bulgaria.
Page: 1 2 39

El pueblo está repleto de museos y casas históricas que te permiten sumergirte en el Renacimiento Búlgaro. Algunos de los lugares que no te puedes perder incluyen:


Hadji Neikovi Guest Houses

Hadji Neikovi Guest Houses

Guest rooms Colorit

Guest rooms Colorit

Etno House /Къща ЕТНО/

Къща ЕТНО

Naturaleza y Senderismo

Para los amantes de la naturaleza, Koprivshtitsa ofrece una variedad de atractivos naturales, como el pico Golyam Bogdan, el pico Saint Ilija, el pico Barikadi y las formaciones rocosas de Sopolivite kamani /Сополивите камъни/.

Se dice que estas últimas fueron refugio para padres e hijos enviados a «trabajar al extranjero» y el nombre de las rocas se deriva de los numerosos gritos que allí resonaban.

Las colinas y montañas que rodean el pueblo son ideales para practicar senderismo. Las rutas te llevarán a través de bosques, prados y paisajes pintorescos. Una caminata hasta la cima de «Pico Botev» te recompensará con vistas panorámicas asombrosas.

Festivales y Eventos

Koprivshtitsa es famosa por sus festivales culturales. Uno de los más destacados es el «Festival Nacional de Folclore de Koprivshtitsa,» que se celebra cada cinco años y atrae a artistas y amantes de la cultura de todo el país.

Las Mejores Actividades y Cosas que Ver en Koprivshtitsa

Explorar el Casco Antiguo: Da un paseo por el pintoresco casco antiguo y admira la arquitectura renacentista.

Visitar la Casa de Oslekov: Sumérgete en la historia búlgara en este museo ubicado en una mansión impresionante.

Naturaleza en Koprivstitsa

Recorrer las Rutas de Senderismo: Explora la belleza natural de los alrededores de Koprivshtitsa en rutas de senderismo escénicas.

Disfrutar de la Gastronomía Local: Prueba la deliciosa comida búlgara en los restaurantes locales, como el «kavarma» y el «banitsa.»

Participar en Festivales: Si tienes la oportunidad, asiste a uno de los festivales culturales que se celebran en Koprivshtitsa.

Las Mejores Rutas de Senderismo en Koprivshtitsa

Ruta hacia Botev Peak: Una caminata desafiante pero gratificante que te lleva a la cima más alta de los montes Balkán, ofreciendo vistas espectaculares.

Ruta de Cherni Osam: Una caminata moderada que te lleva a través de bosques y prados, con paradas en una cascada y un monasterio.

Ruta hacia el Monasterio de Glozhene: Una caminata escénica que te lleva al impresionante Monasterio de Glozhene, ubicado en lo alto de una colina.

Con tantas atracciones a su disposición, es difícil no enamorarse de Koprivshtitsa. Así que, ¿por qué no planificar su próximo viaje para explorar este pintoresco pueblo histórico en lugar del rutinario parque de la ciudad? Koprivshtitsa ofrece una experiencia única que te transportará al corazón de la historia búlgara y te dejará con recuerdos imborrables.


La mejor temporada para visitar la ciudad de Koprivshtitsa


La mejor temporada para visitar la ciudad de Koprivshtitsa en Bulgaria depende de tus preferencias personales y de las actividades que desees realizar. Sin embargo, aquí te proporcionamos información sobre las estaciones del año en Koprivshtitsa:

Primavera (marzo a mayo): La primavera en Koprivshtitsa es una época hermosa, ya que los campos y prados se llenan de flores silvestres. Las temperaturas son suaves y agradables, lo que hace que sea un buen momento para explorar la ciudad y sus alrededores a pie. También es una temporada ideal para los amantes de la naturaleza y la fotografía.

Verano (junio a agosto): El verano es la temporada alta en Koprivshtitsa. Durante esta época, el clima es cálido, con temperaturas diurnas que suelen superar los 25°C. Es un momento popular para visitar la ciudad, ya que muchas festividades y eventos culturales tienen lugar en verano. Puedes disfrutar de conciertos, festivales y otras actividades al aire libre.

Callejeando por Koprivshtitsa

Otoño (septiembre a noviembre): El otoño es una temporada encantadora en Koprivshtitsa. Las temperaturas comienzan a descender, pero aún son agradables. Los colores otoñales embellecen la zona, lo que lo convierte en un buen momento para disfrutar de caminatas por los alrededores y apreciar la belleza de los bosques. Además, es menos concurrido que el verano.

Las mejores ofertas de alojamiento en Koprivshtitsa

Booking.com

Historia de Koprivshtitsa

En la Antigüedad, la región de Koprivshtitsa formaba parte de la tribu tracia Koilaleti. Aunque los límites exactos de esta tribu se desconocen, Plinio menciona que estaba dividida en dos divisiones: Veliko-Koilaleti y Malo-Koilaleti.

Se cree que Veliko-Koilaleti habitaba las tierras subbalcánicas de Topolka y Stryama, mientras que Malo-Koilaleti se encontraba en el valle de Arda en los Ródopes. La historia de los Koilalets es un enigma, pero su presencia en la región es innegable.

La Reserva Arqueológica «Residencia Tracia Smilovene»

Residencia Tracia Smilovene

Un tesoro arqueológico que nos transporta en el tiempo es la «Residencia Tracia Smilovene«. Esta construcción, erigida hace más de 2600 años, se caracteriza por el uso de grandes bloques de piedra, un estilo que recuerda a las edificaciones de Pliska y Preslav, atribuidas a los protobúlgaros. Lo sorprendente es que esta residencia fue erigida por los tracios hace milenios, utilizando esta técnica.

En las cercanías de Koprivshtitsa, se ha registrado un antiguo santuario megalítico, un testimonio de la presencia ancestral en esta región. Además, una calzada romana parcialmente conservada se extiende hacia el pueblo de Dushantsi. Estos vestigios nos hablan de la influencia romana en la zona.

Fortificaciones y la Época del Rey Ioannis

Al igual que en todo el país, Koprivshtitsa construyó fortalezas para proteger a su población de las invasiones. Estas fortificaciones, como la que se encuentra en Garmidol (Gradishteto), servían para resguardar el camino hacia la parte superior de Topolnitsa, ya habitada en la época del rey Ioannis. Estas estructuras se erigieron entre los siglos XIII y XV, y algunas de ellas persistieron hasta el siglo XVI.

Las viviendas de la población en el caserío Toroman se construían con tablones de madera ensamblados sin clavos metálicos en las vigas de soporte. Sin embargo, la construcción de este tipo y el arado primitivo llevaron a una deforestación considerable en la región. A principios del siglo XX, los alrededores de la ciudad estaban despojados y desolados.

Bajo el Dominio del Imperio Otomano

Koprivshtitsa, bajo el dominio otomano, se convirtió en un asentamiento importante. Sus habitantes disfrutaron de privilegios especiales, como la prohibición de que un turco pase por la ciudad a caballo. Los ciudadanos podían usar ropas coloridas, sombreros de copa, montar buenos caballos y portar armas de calidad.

Imperio Otomano

La ciudad estaba subordinada directamente al Sultán y estaba exenta de la mayoría de los impuestos, salvo la contribución a la Mezquita Fethi de Constantinopla. Esta situación reflejaba el estatus militar de Koprivshtitsa y su importancia en el imperio otomano.

La riqueza de la ciudad atrajo a los kardzhalianos, quienes la saquearon y quemaron en varias ocasiones. Sin embargo, gracias al patriotismo, ingenio y trabajo arduo de sus habitantes, Koprivshtitsa resurgió una y otra vez. La ciudad ha mantenido su encanto mágico a lo largo de los siglos y se erige como un testigo viviente de la historia búlgara.

«La Heroica Liberación de Koprivshtitsa del Ejército Ruso»

La libertad de Bulgaria

En medio de la guerra ruso-turca de 1877-1878, Koprivshtitsa se mantuvo en relativo silencio. La ciudad se encontraba apartada de las rutas principales y de las fortificaciones estratégicas. Sin embargo, su liberación no fue menos significativa, y se llevó a cabo con un sigilo admirable, evitando batallas sangrientas y escaramuzas memorables. La liberación de Koprivshtitsa ocurrió en el contexto de otras operaciones militares en su tercera y última fase.

El 29 de diciembre de 1877, alrededor del mediodía, los grupos del coronel Boleslav Kobordo ocuparon Koprivshtitsa. Las unidades cosacas aseguraron el flanco derecho del ejército ruso para el inminente ataque a Klisura. Este logro marcó un hito en la historia de la ciudad y en la lucha por la libertad de Bulgaria.